Mostrando entradas con la etiqueta ROBÓTICA 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROBÓTICA 6º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2021

Nuevo reto matemático

 Hoy los alumn@s de sexto han tenido un nuevo reto.

Esta vez, un equipo de la clase de sexto C ha propuesto un reto matemático. Lo primero es resolver las operaciones que tenemos en las tarjetas blancas.


A continuación deberemos dirigir nuestro robot a la solución correcta y allí tendremos que descubrir el recorrido que debemos hacer. Tenemos tres opciones.






Esta actividad ha permitido trabajar en equipo, planificar antes de resolver y afianzar nuestros conocimientos en programación.
Seguiremos trabajando en este reto que nos ha resultado muy interesante.


miércoles, 12 de mayo de 2021

Diseñando retos

 Después de varios meses de clases de robótica nuestros alumnos ya saben programar los robots utilizando todos los sensores. Es el momento de que ellos mismos diseñen sus propios retos, con distintos niveles de dificultad y siempre trabajando contenidos de las distintas áreas.

Hoy compartimos el reto de 6°D donde, basándose en una historia inventada, los distintos grupos de la clase deben rescatar, con ayuda de sus robots, a las personas que están en peligro en el mar. La basura que ensucia nuestros mares será un impedimento, pero con esfuerzo lo conseguirán.



miércoles, 5 de mayo de 2021

ROBORETO nos hace pensar

 Estas últimas semanas hemos seguido consiguiendo retos. Para todos ellos nos hemos tenido que poner en la piel de nuestros mayores, ayudarles con las dificultades y disfrutar con ellos de la actividad física y el deporte. ¡¡¡Hasta nos hemos ido de guateque!!!

Cada reto nos ha hecho pensar, trabajar en equipo y no desanimarnos cuando no nos salían.

Ha sido todo un aprendizaje.



martes, 16 de marzo de 2021

RETO 1 ROBORETO

 HOLA DE NUEVO!!

HOY TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR LOS VIDEOS DE CUATRO GRUPOS PARTICIPANTES EN LA ROBORETO 

ROBOCASTRA 5

ROBOCASTRA 6

ROBOCASTRA 7

ROBOCASTRA 8


ESPERO OS GUSTEN, ESTÁN DEDICADOS A NUESTROS MAYORES












martes, 9 de marzo de 2021

Primeros retos conseguidos

 Los equipos participantes en Roboreto 2021 ya han superado los dos primeros retos propuestos.

Hemos analizado y ordenado los datos demográficos para poder programar nuestros robot y seguir así la línea de la vida.

Una vez decorado el tapete y el robot, y después de mucho entrenamiento, hemos conseguido hacer el recorrido.

Os dejamos algunos vídeos. Ya estamos preparados para los siguientes retos.













viernes, 26 de febrero de 2021

Entrenando nuestros robots

 Esta semana hemos empezado a entrenar los primeros retos para la competición de ROBORETO. Para ello, todos los alumnos han analizados los datos demográficos y han programado sus robots para seguir el recorrido. Los equipos que participarán lo han hecho sobre los tapetes oficiales y los demás siguiendo las marcas de las mesas.

Lo han hecho fenomenal.



viernes, 19 de febrero de 2021

Entrenando robots

 Seguimos con las sesiones de robótica en sexto. Hoy hemos utilizado el sensor ultrasónico para medir distancias y detectar objetos.

Hemos ido de menos a más, desde detectar un objeto y parar, hasta medir distancias, aumentar o disminuir velocidad y hacer que nuestro robot nos avise.

La próxima semana tendremos más retos que resolver y prepararemos nuestra participación en Roboreto 2021.



sábado, 13 de febrero de 2021

Carnavales y Robótica

Este viernes celebramos el Carnaval en el colegio y para seguir con la diversión tocó taller de robótica. 
Cada día es más divertido y avanzamos en nuestros conocimientos de programación, desde comandos sencillos para mover el Bee-Bot en infantil, hasta bloques que se van complicando para dar órdenes a los Ev3 de Lego en sexto de primaria.
Seguimos con la aventura y además, ¡ya estamos inscritos para participar en Roboreto 2021!




miércoles, 11 de marzo de 2020

Roboreto 2020

El pasado martes 10 de marzo participamos en La Liga Extremeña de Robótica Educativa, en su sede de Coria. Tres equipos tuvieron que trabajar de forma cooperativa con otros centros para resolver las actividades propuestos, programando sus robots para conseguir una alimentación saludable y sostenible.
Como resultado, todos consiguieron superar los ochos retos y uno de los equipos se clasificó para la final en Azuaga.
La profes nos sentimos muy orgullosas del esfuerzo y la capacidad de trabajo en equipo de nuestros alumnos y alumnas.
¡Enhorabuena!







jueves, 5 de marzo de 2020

Preparando la Roborave

Ilusión,esa es la palabra con las que algunos niños del cole que están en los Talleres de Robótica y Programación tienen.
Llevan dando vueltas desde hace días a posibles retos.
Esperemos por lo menos superar alguno de ellos.



domingo, 1 de marzo de 2020

Cuarta sesión.grupo 2


Hoy hemos iniciado la programación de nuestros robots para que sigan una línea. Esto es muy útil para seguir un camino hacia distintas tareas o para llegar a algún objetivo propuesto.
Comenzamos utilizando el sensor de color que ya trabajamos en la sesión anterior. Al principio pedíamos al robot detectar los colores negro y blanco con las órdenes precisas. Es fundamental pensar desde donde va a partir nuestro robot ( a la izquierda o derecha de la línea negra ).
Hoy ha sido solo el inicio y hemos tenido algunas dificultades, pero en la siguiente sesión lo superaremos. El siguiente paso es utilizar el sensor de color para detectar la luz reflejada y así
seremos más eficaces.
También, los tres grupos que van a participar en la Roboreto 2020 el día 10 de marzo en Coria, han estado preparando el primer reto. Nos queda una semana intensa de preparación pero con mucha ilusión.


sábado, 15 de febrero de 2020

TERCERA SESIÓN. GRUPO 2


Hemos iniciado el uso del sensor de color. Esto nos va a permitir que el robot reconozca un color y a partir de ahí le pediremos que haga una actividad determinada, como por ejemplo  girar, pararse e incluso emitir un sonido o la palabra del color.
Nosotros hemos empezado con un sencillo circuito de color. En él, los alumnos y alumnas deben programar sus robots para que reconozcan el color que aparece y girar para llegar al siguiente color.
Esta actividad fomenta el trabajo colaborativo y nos obliga a analizar los pasos que debemos dar, planificar y ser muy ordenados en los bloques de programación que necesitamos utilizar.






sábado, 25 de enero de 2020

Segunda sesión. Grupo 2


En nuestra segunda sesión con el grupo dos hemos programado nuestros robots para conseguir tres retos. Para ello, nuestros alumnos y alumnas debían recordar cómo utilizar los bloques de motor y poder dibujar así un cuadrado, el sensor ultrasónico para resolver un laberinto y por último, aprender a utilizar el sensor de color para resolver un segundo laberinto.
Los dos primeros retos han sido resueltos, pero no hemos tenido tiempo suficiente para el tercero con el sensor de color. Nos lo hemos pasado muy bien y sobre todo, ha sido fundamental el trabajo en equipo para superar cada actividad.
En la siguiente sesión retomaremos el laberinto con sensor de color y pretendemos marcarnos un nuevo reto: un circuito con sigue líneas y utilizando el resto de los sensores





.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Primera sesión, grupo 2


Hemos empezado los talleres con nuevos grupos que trabajarán con los robots durante el segundo trimestre.
Hemos conocido como funcionan los robots, como programarlos para avanzar por segundos y rotaciones, ir hacia atrás, etc.
Todos hemos conseguido mover nuestros robots y lo hemos pasado genial.



viernes, 6 de diciembre de 2019

ACTIVIDAD 3 ROBÓTICA



En esta sesión vamos a utilizar el sensor de color. Localizamos su posición y comprobamos el número del puerto al que está conectado.
Nuestro reto es seguir un circuito pasando distintas tarjetas de color. Los alumnos/as programan sus robots para que al avanzar y detectar un determinado color el robot gire y se dirija a la siguiente tarjeta de color. Para ello deben calcular el ángulo de giro para ir de una tarjeta a otra.
Por último, hemos introducido un bloque de sonido y así escuchamos una señal cada vez que se detecta un color en el recorrido.

Aquellos que han tenido más tiempo incluso han grabado con sus palabras el nombre del color y en el último recorrido los robots nos han leído los colores mientras realizaban el circuito.



jueves, 7 de noviembre de 2019

ACTIVIDAD 2 ROBÓTICA




Esta vez hemos utilizado el sensor de ultrasonidos para detectar la distancia del robot a un objeto cualquiera. Los alumnos/as han programado sus robots siguiendo un diagrama de flujo que les ha permitido entender mejor la secuencia de bloques para conseguir su objetivo: que el robot pueda circular libremente por la clase sin chocarse.
A continuación, hemos elaborado un circuito en el que los distintos equipos han competido para ver cual llegaba antes a la meta evitando los obstáculos.


viernes, 11 de octubre de 2019

ACTIVIDAD 1 ROBÓTICA


Nuestra primera sesión ha consistido en conocer cómo funcionan los robots del centro, como vincularlos a las tablets y cuales son los principales bloques de programación.

A continuación hemos programado nuestros robots con el bloque de movimiento para comprobar la distancia que recorren cada segunda, a una potencia de 30.

También hemos calculado cuanto tiempo tenemos que programarlos para que recorran una distancia sin llegar a chocar con la pared.

En las siguientes sesiones empezaremos a utilizar diferentes sensores.